Montaña de Colores 1 día

Montaña de Colores 1 día

$ 35.00 USD pp
Comentarios
TripAdvisor Inka trekIllary
Mas Vendido

Montaña de Colores 1 día

Descubre la impresionante Montaña de 7 Colores (Vinincunca), un tesoro natural de la Cordillera del Vilcanota a 5,200 m.s.n.m., donde la tierra parece pintada por los dioses. En sus laderas se despliegan franjas de colores vibrantes, resultado de una rica composición mineral única en el mundo. Considerada un Apu sagrado por las culturas andinas, Vinicunca ofrece una caminata desafiante pero profundamente gratificante. Desde 2016 se ha convertido en uno de los destinos más impactantes del Perú. Una experiencia visual, espiritual y fotográfica que quedará grabada para siempre en tu memoria.

  • Lugares a visitar: Cusipata, Vinincunca
  • Tamaño de grupo: Min.2 / Max.17
  • Salidas: Todo el año
  • Inicio del tour: Desde su hotel en Cusco
  • Dificultad: Moderado
  • Duración: Todo el día

Itinerario

TOUR MONTAÑA DE COLORES

Este programa comienza muy temprano con la salida de Cusco.

Nuestra movilidad pasara a recogernos a hotel según hora programada para luego dirigimos hacia al distrito de Cusipata que está a una distancia aproximadamente 77 Kilómetros y en bus por 2 horas.

Tendremos nuestro desayuno en la comunidad de Cusipata por un tiempo de 30 minutos para luego, continuar por 1 hora más aproximadamente en nuestra movilidad hasta la comunidad de PHULAWASIPATA. Desde este punto iniciaremos nuestra caminata hacia la Montaña de 7 Colores – Vinicunca, el camino nos tomará alrededor de 1 hora con 45 mints aproximadamente.

Estando en la cima nuestro Guía dará una breve información de esta hermosa formación natural.

Según algunos geólogos de la Sociedad Geológica del Perú, la montaña Vinicunca, al igual que muchas otras montañas de la gran Cordillera de los Andes se formaron por el movimiento de las placas tectónicas que elevaron los sedimentos marinos hasta convertirlos en impresionantes montañas.

En cambio, la coloración que presenta Vinicunca es fruto de la oxidación de los algunos minerales por acción de la erosión, la humedad y otros factores geológicos.

En algún momento de nuestra historia, la montaña estuvo cubierto con bloques de hielo: era un nevado. Sin embargo, por efectos del calentamiento global y el cambio climático, el hielo desapareció y dejó en su lugar este mágico paisaje que nos demuestra la belleza y fragilidad ecológica del planeta Tierra.

La coloración del cerro de 7 colores, según los estudios de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, se debe a la siguiente composición mineralógica:

  • El color rosado es por la arcilla roja, fangolitas (fango) y arilitas (arena).
  • El Blanquecino es por la arenisca cuarzosa y margas, ricos en carbonato de calcio.
  • El rojo está compuesto por las arcilitas (hierro) y arcillas pertenecientes al terciario superior.
  • El verde se debe al compuesto de filitas y arcillas ricas en ferro magnesiano.
  • El pardo terroso es producto de fanglomerado compuesto por roca con magnesio perteneciente a la era cuaternaria.
  • Y el color amarillo mostaza es por la presencia de areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados.

Durante el camino podremos apreciar algunos camélidos sudaméricanos, pobladores con sus trajes típicos y el cambio en la coloración de las montañas hasta llegar a Vinicunca en donde podremos disfrutar del paisaje de toda la cadena de montañas del Vilcanota.

Tendremos un tiempo libre para tomar nuestras fotografías, luego comenzaremos a descender esta vez por el Valle rojo, el nombre se debe a la pigmentación especial de la tierra que tiene un color rojizo por la abundante cantidad de mineral, este camino será más especial porque quizá seremos uno de los únicos grupos en esta ruta, el camino durará unas 2 horas y media a 3 horas hasta llegar a Phullawasipata donde nuestro transporte nos estará esperando para llevarnos a disfrutar de un merecido y delicioso almuerzo.

Después tomaremos nuestra movilidad para volver a Cusco (llegada entre 4:30 a 5:00 p.m.) terminamos el tour en la plaza Regocijo..

Incluye

  • Información de Viaje un día antes.
  • Recojo del Hotel
  • Guía de turismo Profesional ingles y español
  • Transporte minivan privada para el grupo.
  • Almuerzo buffet (variedad para elegir)
  • Desayuno Americano
  • Bastones ecológicos
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Balón de oxigeno para la Caminata
  • Balón de oxigeno en la Unidad
  • Radio de comunicación de emergencia.

No incluye

  • Ingresos a la montaña de colores, Extranjeros 25 soles, Nacionales 15 soles
  • Bebidas durante el viaje.
  • Opcional: Renta de Caballo: Solo ida 70 soles, ida y vuelta 100 soles
  • Alimentos no mencionados: Estos pueden ser solicitados.
  • Gastos personales y Propinas: Cómo compras de artesanías, ropa, bebidas, etc. Tampoco están incluidas las propinas, estas son voluntarias acordes al servicio recibido.
  • Seguro de viaje: Es un requisito muy importante ante cualquier imprevisto que pueda ocurrir durante un viaje: Como asistencia médica durante su viaje, Estancia por enfermedad o accidente, Pérdida de equipaje, Cancelación forzosa del viaje por protestas o desastres naturales.

Que Llevar

  • Pasaporte
  • Mochila Pequeña (Agua, Camara, snacks, etc)
  • Ropa liviana, y casaca (ya que el clima es cambiante y hay mucho viento)
  • Gorra para sol y frio
  • Bloqueador solar
  • Dinero extra para compras y gastos extras.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje.

F.A.Qs

¿Cómo debe estar mi condición física para poder llegar a la montaña de los siete colores?

Estar seguro de tu buen estado de salud, sentirse al cien por ciento bien, sentirse capaz de dar la vuelta el mundo. Por la seguridad de cada uno, recomendable ir a su doctor a hacerse una revisión sobre su salud

¿Cuánto tiempo debo caminar para llegar a la montaña de arcoiris?

El tiempo el que va caminar es depende de su condición físico, aproximadamente para llegar unas, 2 horas y de retorno 2 horas.

¿Cómo podría afectarme la altura?

La montaña de los siete colores esta 5.200 metros de altura si la altura te afecta sentirás los efectos. Los síntomas son dolor de cabeza, mareos, insomnios, pérdida de apetito y pérdida de energía. Para no ser afectado por la altura recomendable ir antes a consulta con su Doctor.

Mapa - Montaña de Colores 1 día

TOUR MONTAÑA DE COLORES

Este programa comienza muy temprano con la salida de Cusco.

Nuestra movilidad pasara a recogernos a hotel según hora programada para luego dirigimos hacia al distrito de Cusipata que está a una distancia aproximadamente 77 Kilómetros y en bus por 2 horas.

Tendremos nuestro desayuno en la comunidad de Cusipata por un tiempo de 30 minutos para luego, continuar por 1 hora más aproximadamente en nuestra movilidad hasta la comunidad de PHULAWASIPATA. Desde este punto iniciaremos nuestra caminata hacia la Montaña de 7 Colores – Vinicunca, el camino nos tomará alrededor de 1 hora con 45 mints aproximadamente.

Estando en la cima nuestro Guía dará una breve información de esta hermosa formación natural.

Según algunos geólogos de la Sociedad Geológica del Perú, la montaña Vinicunca, al igual que muchas otras montañas de la gran Cordillera de los Andes se formaron por el movimiento de las placas tectónicas que elevaron los sedimentos marinos hasta convertirlos en impresionantes montañas.

En cambio, la coloración que presenta Vinicunca es fruto de la oxidación de los algunos minerales por acción de la erosión, la humedad y otros factores geológicos.

En algún momento de nuestra historia, la montaña estuvo cubierto con bloques de hielo: era un nevado. Sin embargo, por efectos del calentamiento global y el cambio climático, el hielo desapareció y dejó en su lugar este mágico paisaje que nos demuestra la belleza y fragilidad ecológica del planeta Tierra.

La coloración del cerro de 7 colores, según los estudios de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, se debe a la siguiente composición mineralógica:

  • El color rosado es por la arcilla roja, fangolitas (fango) y arilitas (arena).
  • El Blanquecino es por la arenisca cuarzosa y margas, ricos en carbonato de calcio.
  • El rojo está compuesto por las arcilitas (hierro) y arcillas pertenecientes al terciario superior.
  • El verde se debe al compuesto de filitas y arcillas ricas en ferro magnesiano.
  • El pardo terroso es producto de fanglomerado compuesto por roca con magnesio perteneciente a la era cuaternaria.
  • Y el color amarillo mostaza es por la presencia de areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados.

Durante el camino podremos apreciar algunos camélidos sudaméricanos, pobladores con sus trajes típicos y el cambio en la coloración de las montañas hasta llegar a Vinicunca en donde podremos disfrutar del paisaje de toda la cadena de montañas del Vilcanota.

Tendremos un tiempo libre para tomar nuestras fotografías, luego comenzaremos a descender esta vez por el Valle rojo, el nombre se debe a la pigmentación especial de la tierra que tiene un color rojizo por la abundante cantidad de mineral, este camino será más especial porque quizá seremos uno de los únicos grupos en esta ruta, el camino durará unas 2 horas y media a 3 horas hasta llegar a Phullawasipata donde nuestro transporte nos estará esperando para llevarnos a disfrutar de un merecido y delicioso almuerzo.

Después tomaremos nuestra movilidad para volver a Cusco (llegada entre 4:30 a 5:00 p.m.) terminamos el tour en la plaza Regocijo..

QUE INCLUYE?

  • Información de Viaje un día antes.
  • Recojo del Hotel
  • Guía de turismo Profesional ingles y español
  • Transporte minivan privada para el grupo.
  • Almuerzo buffet (variedad para elegir)
  • Desayuno Americano
  • Bastones ecológicos
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Balón de oxigeno para la Caminata
  • Balón de oxigeno en la Unidad
  • Radio de comunicación de emergencia.

NO INCLUYE

  • Ingresos a la montaña de colores, Extranjeros 25 soles, Nacionales 15 soles
  • Bebidas durante el viaje.
  • Opcional: Renta de Caballo: Solo ida 70 soles, ida y vuelta 100 soles
  • Alimentos no mencionados: Estos pueden ser solicitados.
  • Gastos personales y Propinas: Cómo compras de artesanías, ropa, bebidas, etc. Tampoco están incluidas las propinas, estas son voluntarias acordes al servicio recibido.
  • Seguro de viaje: Es un requisito muy importante ante cualquier imprevisto que pueda ocurrir durante un viaje: Como asistencia médica durante su viaje, Estancia por enfermedad o accidente, Pérdida de equipaje, Cancelación forzosa del viaje por protestas o desastres naturales.

Recomendaciones

  • Pasaporte
  • Mochila Pequeña (Agua, Camara, snacks, etc)
  • Ropa liviana, y casaca (ya que el clima es cambiante y hay mucho viento)
  • Gorra para sol y frio
  • Bloqueador solar
  • Dinero extra para compras y gastos extras.
  • Se recomienda contar con un seguro de viaje.

F.A.Qs

¿Cómo debe estar mi condición física para poder llegar a la montaña de los siete colores?

Estar seguro de tu buen estado de salud, sentirse al cien por ciento bien, sentirse capaz de dar la vuelta el mundo. Por la seguridad de cada uno, recomendable ir a su doctor a hacerse una revisión sobre su salud

¿Cuánto tiempo debo caminar para llegar a la montaña de arcoiris?

El tiempo el que va caminar es depende de su condición físico, aproximadamente para llegar unas, 2 horas y de retorno 2 horas.

¿Cómo podría afectarme la altura?

La montaña de los siete colores esta 5.200 metros de altura si la altura te afecta sentirás los efectos. Los síntomas son dolor de cabeza, mareos, insomnios, pérdida de apetito y pérdida de energía. Para no ser afectado por la altura recomendable ir antes a consulta con su Doctor.

Mapa


Precio desde: $35.00

1. ¿Cuándo Quiere Empezar?

Total: $ 35.00
conociendo sakura